Hace ya unos meses os hablaba de Dubsado como método muy completo para gestionar vuestros proyectos y clientes. Hoy os hablo de una herramienta de administración para autónomos llamada AND.CO
Esta herramienta está desarrollada por los creadores de Fiverr.com, seguramente conocéis la plataforma porque o bien ofrecéis vuestros servicios en ella o tal vez mas probablemente habéis contratado algún servicio a través de Fiverr en algún momento.
Os hablo un poco de Fiverr.com antes de entrar en materia
Como plataforma de servicios es la mar de completa, en el sentido de que puedes encontrar casi de todo lo que puedes necesitar. Yo la he utilizado un par de veces y he de decir que hay que seleccionar muy bien con quien se trabaja.
He trabajado con profesionales muy buenos, a precios altos. Las pocas veces que he contratado un servicio mas barato me ha penado porque el nivel y la calidad ofrecidos eran malos. Por otra parte: qué iba a exigir si el precio era bajo!
Lo comento para que sepáis que los “gigs” o trabajos que contratéis es mejor que sean a un precio de mercado razonable para poder tener un resultado bueno. Lo demás no merece la pena!
Vamos a la Herramienta de administración para autónomos, AND.CO

¿Para quién la recomiendo?
Es una herramienta que recomiendo para autónomos que trabajen solos y para empresas de tamaño pequeño o medio. Osea para autónomos y Pymes.
Empresas que necesiten de un sistema de organización porque ya con el Excel y el Word ven que no se apañan o que invierten mucho tiempo.
Autónomos y Pymes que sin gastar mucho dinero quieran tener todo bien organizado y tener un sistema mas profesional. Una herramienta que les ayude y que además proyecte una imagen de eficiencia de cara a sus clientes.
¿Qué podéis hacer con ella?
Pues lo mejor es que veáis vosotros mismos la web, para eso os dejo aquí el enlace. Que conste en acta que yo no cobro nada por recomendar este servicio, si cobrase una comisión de afiliado os lo comentaría.
Pero os resumo las funciones mas importantes:
- Realizar facturas
- Preparar ofertas de aspecto profesional
- Enviar contratos que se firmen digitalmente (osea que nos hace quedar bien y nos ahorra tiempo a nosotros y al cliente).
- Cobro de facturas de forma automática (enlace con distintos sistemas de pago, ojo! con comisión)
- Registro de tiempo para los distintos proyectos
- Agenda para controlar las tareas de cada uno del equipo
- Control de los gastos de la empresa
- Análisis y reportes de la situación financiera de la empresa
¿Y qué hay de los costes?
A mi me parece que para lo que ofrece está bien de precio, podéis probar toda la herramienta con el plan Gratuito, no tiene limitaciones a parte de que solo lo podéis usar con un cliente. Pero es perfecto para “enredar” con todas las posibilidades que ofrece.
Si queréis pasar al plan PRO tenéis que mirar el precio en la web, a mi me ha parecido muy asequible. Con este plan PRO podemos ya tener clientes ilimitados y otra ventaja que me parece importante, el servicio al cliente te contesta mucho mas rápido si eres cliente PRO ; )

¿Cuál es la diferencia con Dubsado?
Dubsado es mas completo y al mismo tiempo mas complejo por lo que la curva para aprender a manejar Dubsado es mas empinada.
Dubsado incluye un par de cosas que AND.CO no tiene como por ejemplo:
- Dubsado ofrece un sistema para que los clientes hagan citas automáticas
- Su sistema de formularios para contratos, ofertas y demás es mas sofisticado y los ejemplos que comparten tienen gran valor ya que te sirven en muchos casos como ejemplo o borrador para hacer los tuyos.
- Incluye un sistema de seguimiento de fichas por cliente donde aparecen todas las comunicaciones (emails) que has compartido con cada uno, de forma que es muy fácil ponerse al día.
- Dubsado tiene un sistema de automatización muy completo que hace posible que muchas de las tareas de tu empresa sean coser y cantar. Piensa en envíos automáticos de emails, de ofertas, recordatorios de pagos y mucho mas.
Si te decides por ejemplo por Dubsado y andas muy pillado de tiempo es la típica herramienta para la que te aconsejo que pidas ayuda para montarla, así te ahorras muchas semanas de aprendizaje.
Sin embargo AND.CO es cuestión de ponerse y en un par de horas lo tienes funcionando.
¿Y qué me cuentas del inglés?
Pues las consolas de administración están en ambos casos en inglés pero no son para nada complicadas. Con un inglés básico te apañas seguro.
Lo importante es que de cara al cliente todo se puede poner en el idioma que quieras!
¿Preguntas?
Si al hilo de este artículo te han surgido dudas o preguntas aquí estoy! Los que me conocen bien saben que mi pasión es ayudarte a que tu empresa crezca y que hay pocas cosas que me gustan mas que una buena conversación con otro empresari@.
Contacta conmigo aquí sin compromiso y charlamos de esta herramienta de administración para autónomos o de otras dudas que puedas tener.