Los 2 pilares fundamentales de tu negocio online

Siempre os comento que hay 2 pilares fundamentales de tu negocio online. Uno es vuestra web y el otro es vuestra lista de suscriptores.

¿Por qué la web y la lista de suscriptores son tan importantes?

Porque las dos son tuyas y solo tuyas. Las demás plataformas que estás utilizando para promocionarte son prestadas. Las usas porque en este momento te dejan usarlas. Pero no tienes control sobre ellas. Hoy te funcionan, pero pueden no funcionarte mañana.

No quiero ponerme tremendista pero hay canales de venta que fueron muy populares en el pasado y que no existen. Hay cuentas canceladas todos los días.

Cuando se trata de conseguir clientes y promocionar la empresa hay que diversificar.

Todos parecemos obsesionados con un par de redes sociales y pasamos horas y horas, pero usar un único canal de ventas que no controlas es demasiado arriesgado.

Tu web

En una web el contenido que vas añadiendo (si es de buena calidad) va haciendo pared, va añadiendo valor a tu empresa.

Además tu web es la plataforma a la que son dirigidos tus clientes para saber más de ti, para conocer tus productos y servicios y para finalmente comprar.

Por supuesto para que sea un pilar fundamental tu web tiene que ser profesional.

pilares fundamentales de tu negocio online

¿Qué hace que una página web sea buena?

Hay una serie de elementos y buenas prácticas que hacen que una web sea buena, aporte valor y sea visitada por tus clientes y clientes potenciales:

  • Empezamos por un buen hosting (elegir un buen nombre también es importante)
  • Una buena plataforma, yo para Pymes soy una gran fan de WordPress.org
  • Un buen tema o plantilla, a mi me gusta construir las webs con Elementor y también me gusta el tema Flatsome con UX builder.
  • Un diseño gráfico limpio y elegante que sea fácil de identificar. Para eso tienes que tener antes muy clara la Imagen de tu Empresa.
  • Que tenga una estructura clara, que sea fácil de navegar y la gente encuentre rápido lo que busca.
  • Que tenga información completa, util, que aporte valor.
  • Con copia excelente. Me refiero a los textos, esos que tienen que entender y con los que se tienen que sentir identificados tus clientes.
  • Además con una base de SEO sólida, es decir que los textos estén escritos pensando sobre todo en tus clientes (potenciales) sin perder de vista la calidad.
  • Con una serie de Plug-ins que aumenten las funciones de tu página pero sin dejarla totalmente colapsada.
  • Que sea un proyecto constante, que no se quede aparcada sino que vaya actualizándose y mejorando día a día.

La importancia de la lista de suscriptores

De nuevo la lista con todos los contactos que se han inscrito en algún momento desde tu página web es super importante para tu empresa.

Todos estos contactos los tienes, son propiedad tuya y son una base con la que te puedes comunicar directamente. Puedes construir una relación con ellos.

Es cierto que las bandejas de entrada de todo el mundo están cada vez mas llenas, pero si eres capaz de establecer una relación personal genuina con tus suscriptores la cosa es mas fácil.

Y la forma de hacerlo es básicamente siendo tu mismo y compartiendo todo lo que sabes o puedes aportar con sencillez y generosidad.

Para construir tu lista de suscriptores necesitas animar a la gente para que se apunte de alguna manera. Necesitas darles algo de valor, que les sirva y ayude y tienes que dárselo gratis.

pilares fundamentales de tu negocio online

¿Qué puedes darles para que se apunten a tu lista?

Algunos ejemplos, que dependerán del tipo de negocio que tengas:

  • Un descuento para una primera o sucesiva compra
  • Envío gratuito si se apuntan
  • Webinar
  • Llamada gratuita (aunque puede ser muy costoso en cuanto a tiempo si se apuntan muchas personas)
  • Una guía o libro digital (tipo paso a paso)

La parte técnica

Para tener una lista de suscriptores a la que poder mandar tus emails tienes que tener un servicio de newsletter.

Si quieres uno gratuito (hasta cierto número de suscriptores) te recomiendo Mailchimp

Si quieres uno profesional con muchísimas posibilidades entonces te recomiendo Getresponse.com

Integrar tu servicio de newsletter en tu web es otro de los pasos y es uno de los que se os suele atragantar. Si es tu caso contacta conmigo, tengo un servicio de puesta a punto de tu Newsletter. Para que la parte técnica no sea nunca lo que te frene!

Escribir y mantener el contacto con tu lista

Una lista por si misma no tiene valor si no le sabemos sacar partido a la misma. Tenemos que establecer esa conexión con las personas que nos han dado su dirección de email.

Hoy en día que alguien te de su dirección de mail es una cosa que debemos tratar como algo único. Es importante que hagamos buen uso de este privilegio.

  • Teniendo en cuenta todas las regulaciones (de eso se ocupa ya tu servicio de newsletter, pero no está de mas que seamos conscientes)
  • Respetando al máximo la privacidad
  • Ofreciendo contenidos de máximo interés
  • No vendiendo constantemente, no hay nada mas desagradable que que te intenten colar algo todo el rato sin ofrecer nada a cambio.
  • Con regularidad, sin desaparecer de repente pero tampoco bomardeando cada minuto.
  • Haciendo caso a los análisis de apertura de los correos, testando, probando, corrigiendo.
  • Siendo unos maestros de los títulos que deben ser alguna de estas cosas o mejor una mezcla de varias (únicos, ultra específico, urgentes y útiles)
  • Preguntando si es necesario de manera directa qué les gusta o interesa, cómo podemos ayudar.

Espero que te haya interesado conocer mi parecer acerca de los 2 pilares fundamentales de tu negocio online.

2 comentarios de “Los 2 pilares fundamentales de tu negocio online

  1. Pingback: 4 Pasos para que abran tu Newsletter. Los títulos son fundamentales

  2. Pingback: Crear una newsletter (gratis), tener una lista de suscriptores - Sonia Coach

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.