Es este un tema que quiero comentar con vosotras porque se que es necesario, es algo que se repite en muchas empresas, te vas dejando para el final, te dices: ya me cuidaré, ya haré, ya iré. Y los días y semanas se van pasando y no has hecho nada para ti, para cuidar de ti. Mi consejo de hoy para todas es: “cuida de ti misma, tú eres el motor de tu empresa”
Igual os parece una exageración el título, pero estoy segura de que como empresaria has notado que cuando estás bien contigo misma, cuando estás en conexión con lo que quieres, cuando cuidas bien de ti misma, las cosas fluyen y lo hacen de manera positiva.
Si tu no funcionas no funciona nada. Y no entro en el plano personal de vuestros hogares. Pero no quiero ni imaginar que es lo que pasaría en vuestras casas si no cuidáis de vosotras mismas!!

Aquí os dejo un podcast al hilo de este asunto, por si alguien prefiere escuchar a leer.
Cuida de ti misma
Reducir el estrés es fundamental
Un par de ideas que podemos comentar aunque no sean las únicas. Os dejo un artículo interesante sobre los efectos del estrés.
Mindfulness
que no es otra cosa que el estar con la cabeza y el cuerpo en lo que se está y no a 300 cosas a la vez.
No se is os dais cuenta pero muchas veces estamos en mil cosas, tu cabeza no para: De hacer listas de recados, de la compra. De preocuparse en lo que pasará mañana.
Cada vez que intentas adelantarte y ver lo que va a pasar, cada vez que intentas ver el camino completo delante de ti estás viviendo en el futuro y esto genera mucho estrés, porque el futuro simplemente no existe. Tienes que vivir en el hoy y el ahora. Ya irás dando pasos para acercarte a ese futuro.
Vivir pensando en lo que va a pasar genera mucho estrés, y el estrés no es nada bueno. Eso dicen todos los expertos en el tema. Así que una manera de cuidar de nosotras mismas es reducir los niveles de estrés.
Relajación, mindfulness, meditación, yoga, lo que mas os guste pero vamos a vivir el momento presente y a Pre-ocuparnos menos las cosas. Vamos a cuidar de nosotras mismas.
Dedicarte tiempo
Cuida de ti misma haciendo cosas que te gustan, que te hacen feliz, que te divierten y te llenan de energía.
Ya se que las ideas que estoy dando son de perogrullo y se os ocurren a todas. La cosa no es recordaros que tenemos que hacerlo, sino que bloquees tiempo en tu agenda para ti y HAGAS esas cosas para ti. Porque somos especialistas en la teoría pero luego la práctica, en fin!
Comer y dormir bien
Otra cosa que me vais a decir, chica, eso ya lo sabemos! Pero cuantas veces estáis sentadas en la oficina y se os pasa la hora de comer? O coméis rápido y mal cualquier cosa. Mientras termináis algo del trabajo?
¿Cuantas veces tenéis épocas en las que no dormís bien, pensando en esto y en aquello? O incluso os despertáis en mitad de la noche y se os pone la cabeza a mil revoluciones pensando en todas las cosas que tenéis pendientes para hacer.

Hacer ejercicio
Aunque sea media hora al día, combinada con otros días mas intensivos. Intentad hacer algo siempre. Aunque sea salir a andar a buen ritmo. Y que os de el aire que refresca el cuerpo y la mente.
El ejercicio reduce los niveles de estrés de maravilla y se siente una como nueva. Está comprobado que el estrés bloquea partes importantes del cerebro, por ejemplo la creatividad se ve muy afectada.
Vida social y apoyos
Tener una vida social sana que nos aporte apoyo moral, alegría, risas. Pensad en lo bien que os sentís después de tomar un café con unas amigas o con la familia.
Contar con apoyo y ayuda profesional si nuestro trabajo nos desborda también es importante para cuidar de nosotras mismas
El mensaje es que planeemos, que bloqueemos tiempo en nuestras agendas para nosotras, sin excusas. Para darnos un gusto, un respiro, para descansar y reponer energías.
Además de las cosas que menciono en el podcast os añado un par de cosas que a mi me ayudan a relajarme.
- Yoga en casa, este canal en concreto: gratuito y genial, para todo tiene un video esta mujer! Te duele el cuello, video. Te sientes un poco plof, tiene otro video… https://yogawithadriene.com
- Meditación, aunque me resulta muy difícil dejar la mente en blanco y no ponerme a hacer mentalmente la lista de la compra. Los episodios de Netflix sobre meditación son geniales para principiantes.
- Netflix, por supuesto! acompañado de mantita y chocolate caliente que aquí ya estamos en invierno casi.
- Pilates en casa: tengo un par de videos de Youtube que llevo haciendo años ya y que me encantan. Son de Mari Winsor, si buscáis los encontrareis seguro.
- Leer: tengo un club de lectura con amigos de Pamplona, compartimos libros, comentarios. Está fenomenal porque acabo leyendo cosas que jamás hubiera elegido por mi misma. Y me doy cuenta de que me gustan muchos más géneros de lo que pensaba.
- Escribir en un diario, me gustan mucho los de Paperblanks porque la calidad del papel es muy buena y acompañados de un buen bolígrafo son un excelente compañero para ir sacando a flote ideas. Cuando os digo de escribir en un diario no me refiero a aquello que hacíamos de pequeñas de ir contando lo que te ha pasado en el día. Sino mas bien a hacer este tipo de ejercicios: Método ACBA
Un abrazo para todo el mundo!
Pingback: ¿Cómo reconozco que alguien va a poder pasar de facturar 100k a 250k al año?